La Homeopatía de México http://homeopatiamex.similia.com.mx/index.php/Revista <p style="font-size: 18px;">Bienvenidos al sitio de <strong>La Homeopatía de México</strong>, publicación médico científica trimestral fundada en 1933 y editada desde 1941 por la División Editorial de <strong>Propulsora de Homeopatía, S.A. de C.V.</strong></p> <p style="font-size: 18px;">Tenemos más de 90 años contribuyendo a la formación y actualización de médicos y estudiantes.<strong><br /></strong></p> <p style="font-size: 18px;"><strong>ISSN 1870-3666.<br /></strong></p> División Editorial de Propulsora de Homeopatía, S.A. de C.V. (Similia) es-ES La Homeopatía de México 1870-3666 Lantánidos en Homeopatía, los Medicamentos de la Era Moderna http://homeopatiamex.similia.com.mx/index.php/Revista/article/view/388 <p>Los lantánidos, lantanoides o “tierras raras” son medicamentos homeopáticos poco conocidos, pero muy interesantes y útiles para el tratamiento de algunas afecciones que se encuentran en auge en las últimas décadas, como las enfermedades autoinmunes. Por eso, bien podemos decir que son muy de la era moderna.</p> <p>En este artículo, el autor expone cuáles son los medicamentos lantánidos, cuál es su origen, qué características tienen y para qué afecciones los podemos emplear.</p> Gonzalo Fernández Quiroga Derechos de autor 2025 2025-03-21 2025-03-21 94 740 29 33 Antropología Médica Vitalista: una Ampliación para la Comprensión del Proceso de la Enfermedad Humana http://homeopatiamex.similia.com.mx/index.php/Revista/article/view/386 <p>La antropología es la ciencia que pretende estudiar al hombre en su pluralidad de formas de vida y pensamiento, incorporando los diversos aspectos de la individualidad en sus modos de estudio (biológico, social, cultural y filosófico). A su vez, la antropología médica estudia los factores que influyen en el proceso salud-enfermedad, incluyendo los aspectos biosocioculturales y los diversos sistemas de salud. Siguiendo el objetivo intrínseco de estudiar al hombre en su pluralidad, la antropología médica vitalista proporciona apoyo filosófico para ampliar la comprensión del proceso de enfermedad, analizando el mecanismo saludenfermedad de acuerdo con la estructura ontológica humana.</p> <p>Basando el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades en diversas racionalidades médicas no convencionales (medicina tradicional china, medicina tradicional de la India, medicina homeopática y medicina antroposófica), la concepción vitalista es una doctrina filosófica que considera la existencia de una fuerza vital (principio) responsable del mantenimiento de la salud y de la vida, sustancialmente unida al cuerpo físico. Además, al valorar la interacción de otras instancias superiores de la individualidad humana (mente, alma y espíritu) en el equilibrio fisiológico-vital, la concepción vitalista incluye la influencia de los pensamientos, sentimientos y emociones en la etiopatogenia y evolución de las enfermedades, aspectos muy difundidos en la dinámica psicosomática moderna y en el reciente campo de investigaciones que relacionan la salud con la espiritualidad.</p> <p><strong>Abstract</strong><br>Anthropology is the science that aims to study the man in his plurality of ways of life and thought, incorporating the various aspects of individuality to their modalities of study (biological, social, cultural, and philosophical). In turn, the medical anthropology studies the factors that influence the health-disease process, including bio-socio-cultural aspects and different healthcare systems. Following the intrinsic purpose of studying man in his plurality, the vitalist medical anthropology provides philosophical subsidies for expanding the understanding of the disease process, analyzing the health-disease mechanism in accordance with the human ontological structure.</p> <p>Basing the diagnosis and treatment of diseases in various non-conventional medical rationalities (chinese traditional medicine, indian traditional medicine, homeopathic medicine, and anthroposophic medicine), the vitalist conception is a philosophical doctrine that considers the existence of a vital force (principle) responsible for maintaining the health and life, united substantially to the physical body. Furthermore, valuing the interaction of other higher instances of human individuality (mind, soul and spirit) in the physiological-life balance, the vitalist conception includes the influence of thoughts, feelings and emotions in pathogenesis and evolution of the diseases, aspects disseminated by modern psychosomatic dynamic and the recent field of research that relates health to spirituality.</p> <p><strong>Importante:</strong> Publicado originalmente en la <em>Revista de Medicina</em> (São Paulo), julio-septiembre de 2017, volumen 96, número 3, páginas 145-158. Se reproduce con la autorización del autor. <strong>Disponible en:</strong> https://doi.org/10.11606/issn.1679-9836.v96i3p145-158.</p> Marcus Zulian Teixeira Derechos de autor 2025 2025-03-21 2025-03-21 94 740 5 21 Atropa Belladona http://homeopatiamex.similia.com.mx/index.php/Revista/article/view/389 <p>Es la mora furiosa, mora marina o peligro de los bosques, por sus llamativos frutos venenosos. Actúa sobre el sistema nervioso, centros motores, cuerpos estriados y cerebelo; también sobre la médula espinal, alterando los centros neumogástricos e hipogloso (nervios neumogástrico/vago e hipogloso). Actúa intensamente sobre las glándulas, las mucosas y la piel. En su colaboración, la autora ofrece un caso clínico para comprender mejor a este medicamento.</p> M. Gloria Alcover Lillo Derechos de autor 2025 2025-03-21 2025-03-21 94 740 34 37 Un Caso de Miastenia Gravis, Depresión y Confusión Mental http://homeopatiamex.similia.com.mx/index.php/Revista/article/view/387 <p>La miastenia gravis es una enfermedad autoinmune crónica caracterizada por debilidad muscular fluctuante, debido a una disfunción de la unión neuromuscular. Los anticuerpos atacan los receptores de acetilcolina, impidiendo la transmisión neuromuscular y provocando fatiga muscular. Este estudio de caso documenta la evolución clínica de una paciente con miastenia gravis (MG) tratada mediante Homeopatía clásica, aplicando la teoría de los niveles de salud.</p> <p>El tratamiento mostró mejoras significativas en el estado general de la paciente durante un año de seguimiento. Los síntomas principales: debilidad muscular, calambres, problemas oculares y confusión mental, presentaron una notable mejoría, acompañados del regreso de síntomas antiguos en concordancia con la Ley de Hering. Este caso ilustra el potencial de la Homeopatía clásica para manejar patologías crónicas complejas y resalta la necesidad de un enfoque basado en principios para optimizar los resultados clínicos. Es necesario realizar más investigaciones científicas con estudios bien diseñados para demostrar la eficacia de este método terapéutico, cuidando de mantener el principio de individualización de la Homeopatía clásica.</p> <p><strong>Abstract</strong><br>Myasthenia gravis is a chronic autoimmune disease characterized by fluctuating muscle weakness due to a dysfunction in the neuromuscular junction. Antibodies attack acetylcholine receptors, impairing neuromuscular transmission and causing muscle fatigue. This case study documents the clinical evolution of a patient with myasthenia gravis (MG) treated with classical homeopathy under, applying the levels of health theory.</p> <p>The treatment demonstrated significant improvements in the patient’s overall condition over a one-year follow-up period. Primary symptoms, such as muscle weakness, cramps, ocular problems, and mental confusion, showed remarkable improvement, accompanied by the return of old symptoms in accordance with Hering’s Law. This case illustrates the potential of classical homeopathy in managing complex chronic pathologies and emphasizes the need for a principle-based approach to optimize clinical outcomes. Further scientific research with well-designed studies is necessary to demonstrate the efficacy of this therapeutic method while maintaining the principle of individualization in classical homeopathy.</p> <p><strong>Traducción:</strong> María Fernanda Aguilar.</p> George Vithoulkas Derechos de autor 2025 2025-03-21 2025-03-21 94 740 22 27 En el 77º Congreso de la LMHI, en Sevilla, la Homeopatía Responde a los Ataques con Unidad http://homeopatiamex.similia.com.mx/index.php/Revista/article/view/390 <p>Bajo el cobijo del cielo andaluz y abrazados por el río Guadalquivir, representantes del gremio homeopático de más de 40 países conmemoraron en este encuentro el centenario de la propuesta que dio origen a la Liga Medicorum Homoeopathica Internationalis. Más aún, mostraron jubilosamente que la unión y la organización tienen mayor trascendencia que los embates confabulados por grupos de presión opuestos a la Homeopatía.</p> Rafael Mejía Derechos de autor 2025 2025-03-21 2025-03-21 94 740 38 46